Domina las Técnicas de Valoración que Definen el Futuro Financiero
Metodologías avanzadas para analistas que buscan precisión en sus evaluaciones. Desde DCF hasta múltiplos comparables, construye la base sólida que necesitas.
Nuestra Metodología Paso a Paso
Cada concepto se construye sobre el anterior. No saltamos pasos porque entendemos que la valoración requiere fundamentos sólidos antes de aventurarse en técnicas complejas.
Fundamentos Teóricos
Comenzamos con los principios básicos del valor temporal del dinero y teorías de valoración. Sin esta base, cualquier modelo posterior carece de contexto y rigor analítico.
Análisis de Estados Financieros
Diseccionamos balances, cuentas de resultados y flujos de efectivo. Aquí es donde muchos analistas fallan: interpretar correctamente los datos históricos antes de proyectar.
Construcción de Modelos DCF
El corazón de la valoración. Proyecciones de flujos, tasas de descuento, valor terminal. Cada variable tiene su justificación y cada supuesto debe ser defendible.
Valoración por Múltiplos
Comparables de mercado, múltiplos de transacciones y ajustes por liquidez. Una herramienta poderosa cuando se entienden sus limitaciones y se aplica con criterio.
Más Allá de las Fórmulas Estándar
Los libros de texto te enseñan las fórmulas. Nosotros te enseñamos cuándo usarlas y, más importante, cuándo no hacerlo.
Cada empresa tiene sus peculiaridades. Una startup tecnológica no se valora como una compañía eléctrica madura. Un REIT requiere métricas diferentes a una farmacéutica en fase de desarrollo.
- Casos reales de empresas españolas y europeas
- Sensibilidad de variables clave en distintos sectores
- Tratamiento de situaciones especiales: reestructuraciones, fusiones
- Valoración en mercados emergentes y ajustes por riesgo país
- Modelos híbridos que combinan múltiples metodologías
Resultados que Hablan por Sí Solos
Nuestros participantes no solo aprenden teoría. Desarrollan criterio analítico y confianza para defender sus valoraciones en cualquier contexto profesional.
Medida en valoraciones realizadas 12 meses después del curso
Empresas reales analizadas durante el programa completo
Autoevaluación de participantes al finalizar el programa
Desde tecnología hasta servicios públicos y materias primas
Lo Que Dicen Nuestros Participantes
Historias reales de profesionales que han transformado su enfoque hacia la valoración financiera.
Llevaba años haciendo valoraciones de forma mecánica. Aquí entendí el porqué detrás de cada ajuste y supuesto. Mi director ahora me pide que revise los modelos de otros analistas porque confía en mi criterio.
Los casos prácticos fueron reveladores. Especialmente el análisis de empresas tecnológicas españolas. Aprendí a no aplicar múltiplos americanos sin ajustar por las diferencias del mercado europeo.